Obesidad, tema de preocupación creciente | NNI

La obesidad es un tema de preocupación creciente a nivel mundial. Por primera vez en la historia moderna se espera que nuestra generación tenga una esperanza de vida menor que la de nuestros padres, simplemente por la obesidad y el incremento del riesgo asociado de padecer alguna de las enfermedades no comunicables (NCD por sus siglas en inglés). Aquí podrá acceder a una gran cantidad de contenido con temas como prevención y manejo de la obesidad, síndrome metabólico, obesidad en la infancia y mucho más.

La relación entre HMOs y la obesidad infantil
2 topics
La relación entre HMOs y la obesidad infantil

En septiembre de 2019, Sarah Maessen del Instituto Liggins, de la Universidad de Auckland en Nueva Zelanda, y Aristea Binia del Instituto de Ciencias de la Salud, del Nestlé Research en Lausana, Suiza, junto con colegas de otros institutos, llevaron a cabo una revisión bibliográfica que expuso que en la actualidad no existe evidencia sólida de los efectos de los oligosacáridos de la leche materna (HMOs) en el crecimiento y la obesidad infantil.

3 min read
Aplicación de modelos dietéticos para la optimización de la alimentación complementaria (publications)
5 topics
Modelos para optimización de alimentación complementaria

Los patrones alimenticios de los niños de 6 a 24 meses en Estados Unidos, México y China no están a la altura de las recomendaciones actuales. Los cambios en los patrones alimenticios deben incluir una mayor diversidad alimentaria, más frutas y vegetales, y mucho menos alimentos y bebidas dulces. El exceso de calorías, sodio y azúcar añadida llenan las brechas de micronutrimentos en subgrupos y es necesario prestar atención a las elecciones de alimentos apropiados para el desarrollo.

3 min read Preside: Mike Gibney - IrlandaJohanna Dwyer
Evidencia del uso de probióticos en la salud (infographics)
10 topics
Evidencia del uso de probióticos en la salud

En los primeros años de vida se establece la microbiota intestinal y está juega un papel importante en el desarrollo y prevención de enfermedades.

¿Qué es la leche A2? (infographics)
10 topics
Infografía sobre ¿Qué es la leche A2? | NNI

La proteína de la leche de vaca esta compuesta por suero de leche y caseína. La leche A2 es aquella que no contiene caseína A1.

La Nutrición en la etapa del Pre-Escolar (infographics)
10 topics
La Nutrición en la etapa del Pre-Escolar

Un recién nacido tiene, en promedio, 100,000 millones de neuronas, pero pocas conexiones neuronales.

Annales 75.2 - El sabor dulce: desarrollo y efectos funcionales (publications)
8 topics
Annales 75.2 - El sabor dulce: desarrollo y efectos funcionales

En la naturaleza, el sabor dulce puede equipararse a la energía, y se asocia con un poderoso atractivo hedónico que se observa en individuos de todas las edades, razas y culturas. Dado que en su forma más simple el aumento de peso se da cuando la ingesta calórica excede a su utilización, un factor que es posiblemente modificable es la preferencia por los dulces, y quizá una modificación de por vida dirigida a un estilo de alimentación más saludable. En este contexto, en esta edición se explora el desarrollo de las preferencias sensoriales desde el periodo fetal hasta la infancia.

1 min read J. Bhatia, M. Makrides.
Influir en la percepción y la preferencia de sabor de los bebés para favorecer su salud a largo plazo (infographics)
3 topics
Influir en la percepción y preferencia de sabor de los bebés

Los patrones adquiridos en los primeros meses de vida pueden marcar las preferencias de sabor más adelante.

Annales 74.3 - Leche materna: lecciones a partir de la investigación reciente (publications)
8 topics
Annales 74.3 - Leche materna: lecciones de investigación

La leche materna es la mejor fuente de nutrientes tanto para los lactantes de bajo peso al nacer (BPN) como para los lactantes de término sanos.

2 min read Ferdinand Haschke
NNIW87 - Alimentación Complementaria: Construcción de las bases de una vida sana (publications)
7 topics
Alimentación Complementaria: Construcción de una vida sana

Los primeros 1 000 días de vida, el periodo desde la concepción hasta los dos años de edad, es el momento en el cual el lactante es más vulnerable y en el que se construye la cimentación para la salud futura del lactante.

1 min read Robert E. Black, Maria Makrides, Ken K. Ong