Resultados de la búsqueda



La microbiota intestinal y los trastornos de la interacción intestino-cerebro


Heterogeneidad ambiental local e impactos en la salud y el bienestar humano

El viroma del intestino del bebé: conocimientos, desconocidos y vías para futuros estudios

Investigación en inteligencia artificial y microbioma

Interacción dieta-microbio-huésped en la salud de los bebés prematuros

La floración de microbios y el desarrollo inmunológico en los primeros años de vida.LP NNIW101: La floración de microbios y el desarrollo inmunológico en los primeros años de vida.

Regímenes dietéticos dirigidos al microbioma para combatir la desnutrición pediátrica

Resumen de estrategias de modulación del microbioma intestinal en los primeros años de vida

Microbioma en el centro: Descifrando los mecanismos de la alergia alimentaria en la era de las enfermedades no transmisibles

Microbiota intestinal durante la preconcepción/embarazo y su impacto en la salud futura

101st Nestlé Nutrition Institute workshop - Nutrition, microbiome and health: latest findings and future research

Importancia de la diversidad de los HMOs y sus efectos en el desarrollo cognitivo e inmunológico.

Preguntas y Respuestas con Dra. Nancy Ambulo y Dr. Omar Delannoy



Consultas digitales, conexiones reales: participación virtual eficaz para la telemedicina


Cuidado inmediato piel con piel para todos los bebés

Lactancia para bebés prematuros: nutrición, microbios, desarrollo cerebral y células

Dinámica de los HMO durante la lactancia y su relación con el crecimiento y la modulación del microbioma

Impacto de la proteína de suero enriquecida con alfa-lactoalbúmina en parámetros metabólicos y microbiota


Revisión de la evidencia sobre los HMOs: ¿dónde estamos en términos de estudios científicos y beneficios?

Actualización sobre el Consenso de alimentación complementaria de LASPGHAN

De la teoría a la práctica clínica: TIIC en lactantes



Probióticos e indicaciones clínicas: impacto en los trastornos gastrointestinales

Cómo la investigación y la ciencia se inspiran en la naturaleza