Beneficios del oligosacárido 2’FL en recién nacidos


Uno de los componentes más abundantes en la leche materna son los oligosacáridos, los cuales protegen a los bebés contra enterobacterias, inflamación y desarrollo de alergias.
La composición de los oligosacáridos de la leche materna (HMOs) varía dependiendo del genotipo de la madre para el gen FUT2 —algunas mujeres lo producen y otras no. Además, la abundancia de HMOs está relacionada con el modo de nacimiento, ya que los bebés nacidos por cesárea tienen una microbiota poco desarrollada.
Una investigación publicada en septiembre de 2018 analizó la asociación entre la composición de la microbiota de los lactantes y la presencia de 2'FL en la leche materna, observando las diferencias entre las madres que sí la secretan y las que no, así como el tipo de parto.

El grupo de muestra de la investigación, llevada a cabo en Finlandia, Alemania y los Países Bajos, incluyó a bebés nacidos por vía vaginal y por cesárea, alimentados exclusivamente con leche materna durante tres meses. Durante el ensayo clínico, se analizaron muestras de leche materna tomadas al tercer día del parto y muestras fecales de bebés con tres meses de edad, con el objetivo de establecer si la madre secretaba el oligosacárido 2'FL.
Los resultados destacaron que la secreción de 2'FL no tiene ningún impacto en la composición de la microbiota intestinal de los bebés nacidos por parto natural, lo que indica que la secreción materna de 2'FL puede ser un factor importante para el desarrollo de la microbiota intestinal de bebes nacidos por cesárea o parto prematuro.
Los resultados indican que los bebés nacidos de madres no secretoras son particularmente vulnerables a los efectos de una cesárea en el desarrollo de la microbiota intestinal, lo que puede conducir a un mayor riesgo de enfermedades alérgicas.

La detección del genotipo FUT2 o de 2'FL en la leche materna en las madres que dan a luz por cesárea permitiría identificar y tratar a estos bebés en riesgo, los cuales podrían recibir tratamientos específicos para reducir la incidencia de alergias, como la suplementación de oligosacáridos 2'FL en la leche materna.
Fuente: Sprenger N, Donnicola D, Julita M, Martin FP, Berger B. Las bifidobacterias estimuladas por HMO contribuyen a la reducción del riesgo de enfermedades del tracto respiratorio inferior con una fórmula infantil que contiene 2-HMO a través de efectos protectores sobre la función de barrera de la mucosa. Resumen presentado en la 52ª Reunión Anual de ESPGHAN; 5-8 de junio de 2019; Glasgow, Escocia.
If you liked this post you may also like

Alimentación Complementaria: Evidencia sobre cereales infantiles

Presentación: Alimentación Complementaria: Evidencia sobre cereales infantiles

Alimentación Complementaria: Evidencia sobre cereales infantiles

El rol de la Microbiota en la salud digestiva actual y futura